Cómo comparar empresas de placas solares en Granada y no equivocarte

La instalación de placas solares en Granada es una inversión a largo plazo que puede ahorrarte cientos de euros cada año en la factura de la luz. Sin embargo, para garantizar el éxito, es fundamental elegir la empresa adecuada.

En el mercado existen muchas empresas de instalación fotovoltaica, y no todas ofrecen la misma calidad, garantías ni precios. Por ello, en este artículo descubrirás los 5 aspectos esenciales para comparar instaladores de placas solares en Granada y acertar con tu elección.


1. Experiencia y trayectoria en energía solar

En primer lugar, conviene analizar la experiencia de la empresa. No es lo mismo confiar en una compañía recién creada que en otra con varios años de trayectoria. Una empresa consolidada puede mostrar proyectos reales, casos de éxito en Granada y opiniones de clientes satisfechos.

 Para asegurarte, revisa directorios especializados en “mejores instaladores de placas solares en Granada”.

 

2. Tipos de placas solares y tecnología utilizada

Además de la experiencia, es importante conocer qué equipos ofrece cada empresa. Algunas trabajan con paneles de marcas reconocidas (como aiko solar, Canadian Solar o SunPower), mientras que otras optan por opciones más económicas.

Por lo tanto, antes de decidir, asegúrate de preguntar:

  • ¿Qué marcas utilizan?

  • ¿Qué eficiencia tienen los paneles?

  • ¿Qué garantías incluyen, tanto de producto como de producción?

 Enlace interno: https://solurgyrenovables.com/particular/

3. Precio y transparencia en el presupuesto

Otro punto clave es el precio. El coste medio de instalar placas solares en Granada oscila entre 4.000 y 7.000 €, según el tamaño de la instalación y si incluye baterías.

Sin embargo, lo más importante no es solo la cifra final, sino que el presupuesto sea claro, detallado y sin costes ocultos.

 Consejo: solicita al menos tres presupuestos distintos y compáralos punto por punto. Solo así podrás valorar qué empresa ofrece una mejor relación calidad-precio.

 

https://solurgyrenovables.com/

4. Subvenciones y opciones de financiación

Además del precio, merece la pena considerar las ayudas disponibles. Actualmente, existen subvenciones para placas solares en Granada que pueden cubrir hasta un 40% de la inversión inicial, tenemos las bases de estas nuevas subvenciones en 2025, aun no se pueden solicitar.

Ofrecemos financiaciones sin intereses.

Gestionamos ayudar como la desgravación en la declaración de la renta con CEE hechos por Solurgy Renovables.

Por esta razón, una buena empresa no se limita a instalar, sino que también gestiona las ayudas y ofrece financiación flexible, facilitando el acceso a la energía solar a más familias y negocios.

 

 https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/vivienda-otros-inmuebles/deducciones-obras-mejora-eficiencia-energetica-viviendas.html

5. Servicio postventa y mantenimiento

Finalmente, no olvides el servicio postventa. En muchas ocasiones, el error está en fijarse únicamente en el precio inicial.

Por lo tanto, pregunta siempre:

  • ¿Quién se encarga del mantenimiento? SOLURGY RENOVABLES 

  • ¿Qué ocurre si un panel falla? SOLURGY TE AYUADA.

  • ¿Hay servicio técnico local en Granada? SI, SOLURGY TIENE SERVICIO TÉCNICO

Un servicio postventa completo puede marcar la diferencia en la rentabilidad de tu instalación.

 Enlace interno: Conoce nuestro servicio de mantenimiento de instalaciones solares


 Conclusión

En conclusión, elegir la empresa adecuada para instalar placas solares en Granada no debe basarse solo en el precio. Es necesario valorar la experiencia, la calidad de los equipos, la transparencia del presupuesto, la gestión de subvenciones y el servicio postventa.

En Solurgy Renovables te ofrecemos un estudio gratuito y personalizado, con el que sabrás con claridad cuánto ahorrarás, qué ayudas puedes aprovechar y cuál es la instalación más adecuada para tu hogar o negocio.